Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJauregui Romero, Hildaes_PE
dc.contributor.authorDe La Cruz Mallqui, Ruth Maribeles_PE
dc.date.accessioned2025-07-16T17:23:59Z
dc.date.available2025-07-16T17:23:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10934
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar la calidad del cuidado de enfermería en pacientes sometidos a endoscopía digestiva en la Clínica Anglo Americana durante el año 2020. El cuidado de enfermería representa un componente esencial en los procedimientos invasivos, no solo por su participación técnica, sino también por el acompañamiento emocional, la vigilancia clínica y la garantía de un entorno seguro para el paciente. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 50 pacientes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurado tipo Likert, basado en el modelo SERVQUAL adaptado, que evalúa seis dimensiones: atención personalizada, competencia técnica, comunicación, empatía, seguridad y cumplimiento de protocolos. Los resultados evidenciaron que todas las dimensiones obtuvieron promedios superiores a 3, siendo las mejor valoradas “competencia técnica” (3.64), “seguridad” (3.62) y “empatía” (3.61). La dimensión menos valorada fue “comunicación” (3.49), destacándose como un área crítica a mejorar. A nivel global, el 62% de los participantes calificó la atención como satisfactoria y el 38% la consideró neutral, sin reportes de insatisfacción extrema. Se concluye que el cuidado de enfermería presenta un nivel moderadamente satisfactorio, con puntos fuertes en el ámbito técnico y humanizado, pero con debilidades en la claridad de la información y en aspectos del entorno físico. Se recomienda fortalecer la comunicación enfermera-paciente, estandarizar la entrega de información y fomentar la retroalimentación del usuario como estrategia para la mejora continua de la calidad asistencial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectEnfermería clínicaes_PE
dc.subjectServicio de gastroenterologíaes_PE
dc.subjectEndoscopía digestivaes_PE
dc.titleCalidad del cuidado de enfermería en pacientes sometidos a endoscopía digestiva en la Clinica Anglo Americana 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Gastroenterología y Endoscopía Gastrointestinales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Gastroenterología y Endoscopía Gastrointestinales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni46280848
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9981-8838es_PE
renati.advisor.dni07712564
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline913529es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorCaffo Marruffo, Marlene Esperanzaes_PE
renati.jurorLandauro Rojas, Isolina Gloriaes_PE
renati.jurorGalarza Soto, Karla Vickyes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess