Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Flores, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorVereau Palma, Maria del Carmenes_PE
dc.date.accessioned2025-07-14T21:55:39Z
dc.date.available2025-07-14T21:55:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10915
dc.description.abstractEsta investigación tubo por objetivo de estudio determinar la relación entre el estrés y el rendimiento académicos en estudiantes de la Especialidad de Laboratorio y Anatomía Patológica de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019. Cuyo enfoque fue de tipo cuantitativo y de corte transversal; teniendo como población a 145 alumnos, para ello se utilizando como instrumento el Inventario SISCO. Los resultados obtenidos refieren que, el 91.7% de los estudiantes presentaron durante el año académico 2019 estrés académico, donde el 24,8% corresponden al nivel leve, 30,1% al nivel moderado y el 45,1% restante al nivel profundo. Con respecto a las reacciones físicas, presentaron trastornos de sueño, algunas veces 33,8%, así mismo el 33,8% fatiga crónica algunas veces, el 34.6 % dolores de cabeza, mientras que problemas de digestión el 41,4%, además de ello rascarse, morderse la uña entre otros el 37,3%, por otro lado con somnolencia el 38,3%, inquietud en un 36,8%, sin embargo en cuanto a sentimiento de depresión y tristeza alcanzo un 36,1% y ansiedad, angustia o desesperación un 44%, respecto a los problemas de concentración 32,3% y sentimiento de agresividad o irritabilidad un 33,8%. La estrategia aplicada fue el aumento o disminución de alimentos, 36,8%, habilidad asertiva, 39,8%, elaboración de un plan y ejecución de tareas, 40,6%, elogios a sí mismo, 38,3%, la religiosidad, 37,6%, información de su situación actual, 39,1% y verbalización de la situación que le preocupa, 37,6%. Por lo que se concluye que existe una relación significativa entre el estrés y rendimiento académicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectEducación para la sociedad del conocimientoes_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleEl estrés y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos en la Escuela Profesional de Laboratorio y Anatomía Patológica de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2019-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineDocencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni17863813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7775-4394es_PE
renati.advisor.dni07589533
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline131067es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorSilva Portilla, Víctor Félixes_PE
renati.jurorVásquez García, Pedro Alipioes_PE
renati.jurorViru Díaz, Paul Robertoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess