El juicio de tipicidad y la imputación necesaria en el requerimiento de la prisión preventiva

Fecha
2025Autor
Cauracuri Vega, Jair Alexander
Asesor(es)
Miranda Aburto, Elder JaimeMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis de investigación tuvo como problemática los diversos pronunciamientos
contradictorios que tiene la Corte Suprema de la República del Perú, sobre la necesidad o
no de realizar un juicio de tipicidad e imputación necesaria en el requerimiento de la
prisión preventiva. En ese contexto, el objeto principal de la investigación tuvo como base
determinar en qué medida es obligatorio que el juicio de tipicidad e imputación necesaria
sean descritos y valorados en el requerimiento fiscal de prisión preventiva. Ahora sobre el
tipo de investigación, este se basó en el enfoque cualitativo, de tipo aplicado a nivel
descriptivo- explicativo, utilizando para ello como instrumentos las guías de entrevistas,
las cuales tuvieron como resultado la determinación necesaria que exista una valorización
del juicio de tipicidad e imputación necesaria dentro del requerimiento de la prisión
preventiva, con la finalidad de establecer mayores parámetros procesales y fomentar un
aumento en la rigurosidad en su imposición. En consecuencia, en base a los resultados
obtenidos y enmarcados en nuestro objetivo general llegamos a la conclusión principal,
que es necesaria una reforma legislativa que permita abarcar dentro del requerimiento de
prisión preventiva, el desarrollo escrito y oral, del juicio de tipicidad e imputación
necesaria del delito atribuido al procesado, bajo las reglas que se pueda presumir con los
elementos recabados en la investigación fiscal, que el hecho delictivo se subsume de
manera momentánea en el tipo penal adjudicado.
Colecciones
- Derecho (Tesis) [107]