Relación de la funcionalidad familiar en la calidad de vida del adulto mayor con tratamiento de hemodiálisis en la clínica Benedicto XVI SJL 2024

Fecha
2025Autor
Olivera Robles, María Rosa
Asesor(es)
Ramos Aguilar, Juan RockefellerMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene como propósito analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida en personas adultas mayores que reciben tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Benedicto XVI SJL - 2024. La metodología empleada corresponde a una investigación aplicada con enfoque cualitativo. Para ello, se diseñó una guía de entrevista semiestructurada, aplicada a una muestra de siete pacientes seleccionados bajo criterios de conveniencia y relevancia. Los hallazgos evidencian que la mayoría de los pacientes cuentan con una estructura familiar funcional, lo que favorece su adherencia al tratamiento y mejora su calidad de vida. No obstante, un grupo reducido de participantes enfrenta dificultades, ya que presentan un alto grado de dependencia, limitaciones de movilidad –como el uso de sillas de ruedas– e incluso uno de ellos padece discapacidad visual. Además, la comunicación con sus familiares resulta ineficaz, lo que les genera una sensación de desamparo y una percepción de ser una carga para su entorno. Este estudio subraya la relevancia de la terapia familiar desde un enfoque integral, ya que no solo contribuye al paciente, sino también a su núcleo cercano, promoviendo cambios en las dinámicas de interacción. A través de una distribución clara de roles y responsabilidades dentro del grupo familiar, se busca mejorar la comunicación y fomentar la expresión de necesidades y preocupaciones del paciente. De este modo, es posible generar una dinámica familiar más funcional que les permita afrontar en conjunto los retos que implica vivir con insuficiencia renal crónica.