Mostrar el registro sencillo del ítem
La inadecuada formulación de la imputación necesaria y su afectación en la investigación preparatoria
dc.contributor.advisor | Martínez Letona, Pedro Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Huayhua Jibaja, Howard Herbert | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-23T21:02:31Z | |
dc.date.available | 2025-06-23T21:02:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10814 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar si se estaría afectando la etapa de investigación preparatoria ante una defectuosa imputación necesaria en la disposición fiscal correspondiente. Método: La investigación es de naturaleza descriptiva - correlacional, además se empleará el método dialéctico, el cual será esencial para el estudio de los hechos y fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento. El diseño de la investigación corresponde a una investigación no experimental pues, no solo se analizará el objeto de estudio, sino que también se determinará las relaciones entre las variables. Finalmente, la muestra a utilizar para la población estará conformado por 100 personas. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo constatar que existen conflictos con respecto a la imputación necesaria y su incidencia en la etapa de investigación preparatoria, la cual se da específicamente ante la falta de evidencias para determinar una imputación necesaria, así como los derechos fundamentales vulnerados cuando se acepta una imputación necesaria incorrecta o incompleta. Además, las diligencias preliminares requieren de una mejora puesto que esta fase antes del proceso es fundamental para determinar la imputación necesaria. Conclusiones: La imputación necesaria es base fundamental para cada una de las etapas del proceso penal, en las diligencias preliminares el cual es la fase primordial para que se realice un correcto proceso penal. La etapa intermedia es donde se aceptan los medios de prueba y, en la etapa de juzgamiento influye los fundamentos de hecho y de derecho que el juez valorará y determinará en su sentencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Investigación preparatoria | es_PE |
dc.subject | Ministerio Público | es_PE |
dc.subject | Derechos del imputado | es_PE |
dc.subject | Apelación | es_PE |
dc.title | La inadecuada formulación de la imputación necesaria y su afectación en la investigación preparatoria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
renati.author.dni | 40033066 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7842-4642 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07943841 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421357 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Jiménez Herrera, Juan Carlos | es_PE |
renati.juror | Sánchez Sánchez, Rosa Malenne | es_PE |
renati.juror | Mendoza La Rosa, Carlos Alfonso | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |