Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Ricaldi, Fabiolaes_PE
dc.contributor.authorCangana Huamán, Diana Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2025-06-17T20:06:14Z
dc.date.available2025-06-17T20:06:14Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10789
dc.description.abstractEste estudio tuvo como propósito determinar la relación entre funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes de una institución educativa, 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal correlacional. El universo está configurado por 273 estudiantes, con una muestra de 160, se utilizó el cuestionario de funcionamiento familiar-FF SILL y el cuestionario de Identificación de los trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) adaptado al contexto peruano. Los resultados mostraron correlación de las variables mediante el rho de spearman. El 51.9% de los encuestados afirma que su familia es moderadamente funcional, el 26.9% es disfuncional, el 20.6% es funcional y un 0.6% es severamente disfuncional. En cuanto a los niveles de consumo se encontraron, que el 56.9% no han consumido alcohol, el 40.6% indicó un nivel bajo de consumo de alcohol y un 2,5% de ellos declaro un nivel medio. Las dimensiones de funcionalidad familiar mostraron un nivel alto en cohesión 58.8%, afectividad 50.6%, armonía 48.1%, roles 45.6%; mientras permeabilidad 59.4%, adaptabilidad 59.4% y comunicación 46.9% presentaron un nivel medio. Las dimensiones de consumo de alcohol se encontraron que el 56.9% de los encuestados no presenta consumo de riesgo, el 83.8% no muestra síntomas de dependencia y el 88.8% indica no hay consumo perjudicial. Se concluye que existe correlación negativa muy débil (-0.185) con un p valor de 0.019 que es menor a 0.05 entre funcionalidad familiar y consumo de alcohol en la población en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectFuncionalidad familiares_PE
dc.subjectConsumo de alcoholes_PE
dc.subjectCohesiónes_PE
dc.subjectConsumo de riesgoes_PE
dc.titleFuncionalidad familiar, consumo de alcohol en adolescentes de una institución educativa, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Familiar Sistémicaes_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Familiar Sistémicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.author.dni40541333
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7779-0712es_PE
renati.advisor.dni40264705
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313239es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDurand Espejo, Leonor Alciraes_PE
renati.jurorValcarcel Aragon, Mario Sabinoes_PE
renati.jurorOtoya Ramirez, Hilda Rosaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess