Factores asociados a la deserción precoz del implante subdérmico en usuarios atendidas en el hospital San Juan de Lurigancho, durante enero - diciembre 2023

Fecha
2025Autor
Giraldo Izarra, Kely Mildred
Asesor(es)
Cruzado Ulloa, Flavia AvelinaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción precoz del implante subdérmico en
usuarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, durante enero-diciembre 2023.
Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, correlacional, transversal, retrospectivo, de
enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 132
historias clínicas, se recolectó información mediante una ficha de recolección de datos. Los
datos se analizaron con la prueba estadística Chi Cuadrado de Independencia y la Prueba exacta
de Fisher. Resultados: Los factores sociodemográficos que influyeron en la deserción precoz
del implante subdérmico y tienen una relación significativa son la edad (p=0,005) y el estado
civil (p=0,033). Los factores gineco-obstétricos que influyeron con una relación significativa
para la deserción precoz del implante subdérmico son los efectos secundarios como la cefalea
(p=0,004), aumento de peso (p=0,012), irritabilidad del estado de ánimo (p=<0,001),
disminución de la libido (p=0,050) y alteración del patrón menstrual (p=<0,001). Los factores
socioculturales como mitos/creencias no están asociados significativamente en la deserción
precoz del implante subdérmico. Conclusión: Existe relación significativa entre los factores
asociados y la deserción precoz del implante subdérmico.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [183]