Cultivos alternativos y creación de MYPES en los pobladores del distrito de Chugur, provincia Hualgayoc, departamento de Cajamarca

Fecha
2025Autor
Díaz Díaz, Evelin
Asesor(es)
Torres Vásquez, Charles PastorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta exploración se propone a los moradores de una localidad cajamarquina, incursionar en cultivos alternativos como hortalizas, aguaymanto y flores de hortensia paralelo a sus cultivos tradicionales (papa, maíz), así como la creación de Mypes a partir de estos cultivos, a fin de poder obtener ingresos económicos adicionales a los que tienen en la actualidad, obtenidos generalmente de la venta de leche. Por esta razón, la intensión general de esta exploración fue definir la vinculación que existe entre los cultivos alternativos y la creación de Mypes en los pobladores de la localidad de Chugur, territorio Hualgayoc, departamento de Cajamarca en el año 2022, para ello se llevó a cabo un sondeo con escala Likert, previamente certificado por la apreciación de 3 especialistas a 380 pobladores de la localidad de Chugur, se analizaron las pruebas mediante el software estadista SPSS 27, de donde a través de un análisis descriptivo se pudo determinar que el 43.1.% de los pobladores de Chugur, consideraron alto su participación en la incursión de cultivos alternativos así como la creación de Mypes agroindustriales y comerciales, un 9.8% lo considero como medio y un 1.4% bajo. Y en el análisis inferencial, a través del análisis Rho de Spearman, se dedujo que si se encuentra relación entre los cultivos alternativos y la creación de Mypes, con una correlación positiva media, es decir que incursionar en cultivos alternativos de hortalizas, aguaymanto y flores de hortensia, si generan en un rango medio la creación de Mypes tanto agroindustriales como de comercialización.