Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de expedientes para el transporte de materiales y residuos peligrosos y su contexto en el ecoturismo
dc.contributor.advisor | Bedoya Gómez, Ilsse | es_PE |
dc.contributor.author | Torres Farfán, Yuly Guadalupe | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T22:46:17Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T22:46:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10548 | |
dc.description.abstract | El informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal evaluar los expedientes para la autorización, renovación e incremento de flotas destinadas al transporte de materiales y residuos peligrosos, con el fin de garantizar un marco regulatorio adecuado en la revisión de los expedientes y proponer estrategias de mejora. El enfoque metodológico fue descriptivo, propositivo y analítico, utilizando técnicas de recolección de datos basadas en la revisión documental y de registros, a través de fichas documentales y listas de verificación. Los procedimientos estuvieron alineados con los objetivos del análisis del marco regulatorio relacionado con la autorización, renovación e incremento de flotas para el transporte de residuos peligrosos, así como con la revisión de un caso en los expedientes y la formulación de estrategias orientadas a la mejora de dichos procedimientos. Los resultados revelaron que, el análisis del marco normativo para permisos, renovación e incremento de flotas en el transporte de materiales peligrosos evidenció fortalezas, como la existencia de un marco regulatorio robusto y cumplimiento técnico, legal y ambiental, pero también desafíos, como la adopción de tecnologías limpias e infraestructura adecuada. Se verificó que una empresa cumplió con los requisitos establecidos para obtener la Habilitación Vehicular Especial por Incremento, destacando la validez del CITV y el SOAT del vehículo. Además, el análisis FODA permitió identificar oportunidades para promover flotas ecológicas y modernizar el sector mediante estrategias como la digitalización de trámites como el uso de la inteligencia artificial (IA), incentivos financieros y colaboración interinstitucional, impulsando la sostenibilidad y prácticas responsables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Expedientes | es_PE |
dc.subject | Materiales peligrosos | es_PE |
dc.subject | Autorización de permisos | es_PE |
dc.subject | Renovación de permisos | es_PE |
dc.subject | Transporte de materiales peligrosos | es_PE |
dc.title | Evaluación de expedientes para el transporte de materiales y residuos peligrosos y su contexto en el ecoturismo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero en Ecoturismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería en Ecoturismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.author.dni | 72572186 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7121-4781 | es_PE |
renati.advisor.dni | 01321830 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
renati.discipline | 014186 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Guillen León, Rogelia | es_PE |
renati.juror | Vásquez Aranda, Ahuber Omar | es_PE |
renati.juror | Zevallos Paredes, Jhon Richard | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |