Evaluación de expedientes para el transporte de materiales y residuos peligrosos y su contexto en el ecoturismo

Fecha
2024Autor
Torres Farfán, Yuly Guadalupe
Asesor(es)
Bedoya Gómez, IlsseMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal evaluar los expedientes para la autorización, renovación e incremento de flotas destinadas al transporte de materiales y residuos peligrosos, con el fin de garantizar un marco regulatorio adecuado en la revisión de los expedientes y proponer estrategias de mejora. El enfoque metodológico fue descriptivo, propositivo y analítico, utilizando técnicas de recolección de datos basadas en la revisión documental y de registros, a través de fichas documentales y listas de verificación. Los procedimientos estuvieron alineados con los objetivos del análisis del marco regulatorio relacionado con la autorización, renovación e incremento de flotas para el transporte de residuos peligrosos, así como con la revisión de un caso en los expedientes y la formulación de estrategias orientadas a la mejora de dichos procedimientos. Los resultados revelaron que, el análisis del marco normativo para permisos, renovación e incremento de flotas en el transporte de materiales peligrosos evidenció fortalezas, como la existencia de un marco regulatorio robusto y cumplimiento técnico, legal y ambiental, pero también desafíos, como la adopción de tecnologías limpias e infraestructura adecuada. Se verificó que una empresa cumplió con los requisitos establecidos para obtener la Habilitación Vehicular Especial por Incremento, destacando la validez del CITV y el SOAT del vehículo. Además, el análisis FODA permitió identificar oportunidades para promover flotas ecológicas y modernizar el sector mediante estrategias como la digitalización de trámites como el uso de la inteligencia artificial (IA), incentivos financieros y colaboración interinstitucional, impulsando la sostenibilidad y prácticas responsables.