Mostrar el registro sencillo del ítem
Intervención cognitivo conductual aplicada en una joven con ansiedad social
dc.contributor.advisor | Mendoza Huamán, Vicente Eugenio | es_PE |
dc.contributor.author | Castillo Ibarra, Carmen Margot | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T21:14:52Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T21:14:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10546 | |
dc.description.abstract | Se presenta un estudio de un caso de una joven con ansiedad social a quien se le aplicó técnicas cognitivo-conductuales. El objetivo general fue reducir los niveles de ansiedad que tenía muy preocupada a la paciente produciéndole problemas en sus interacciones con los demás, así como con ella misma, lo que influía sobre su trabajo. Se utilizó el diseño experimental de caso único utilizando el diseño bicondicional A-B mediante el cual en la fase A se aplicó la evaluación a través del Cuestionario de ansiedad de Beck (BAI), la Escala Habilidades Sociales (EHS) y la Escala de Autoestima de Coopersmith (SEI). Asimismo, se continuó con la recolección de información para la elaboración de la línea base, complementándola con la entrevista conductual, autorregistros y el análisis funcional antes y después de la aplicación del programa. Luego se aplicó la fase B que consistió en el uso de técnicas como psicoeducación, técnica de relajación, repaso de la tarea de la sesión anterior, psicoeducación. Los resultados encontrados evidenciaron disminución de los síntomas de ansiedad social pues en la evaluación inicial (línea base) en donde se obtuvo una categoría de Ansiedad Moderada, para después en la etapa de intervención haber obtenido una categoría de Nivel Bajo. Finalizada la intervención se realizó una etapa de seguimiento, en la cual se evidenció que los resultados de la intervención se mantenían en niveles bajos de ansiedad social. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Ansiedad social | es_PE |
dc.subject | Cognitivo-conductual | es_PE |
dc.subject | Intervención | es_PE |
dc.title | Intervención cognitivo conductual aplicada en una joven con ansiedad social | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Especialista en Terapia Cognitivo Conductual | es_PE |
thesis.degree.discipline | Terapia Cognitivo Conductual | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
renati.author.dni | 07267468 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1946-6831 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09364830 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.discipline | 313269 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.juror | Hervias Guerra, Edmundo Magno | es_PE |
renati.juror | Henostroza Mota, Carmela Reynalda | es_PE |
renati.juror | Carlos Ventura, David Dionisio | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |