Determinantes sociales en el control inadecuado de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en el centro de salud Juan Perez Carranza durante el I semestre del 2024

Fecha
2025Autor
De Almeida Reategui, Anef Joanna
Asesor(es)
Claros Manotupa, Jose LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Describir los determinantes sociales de los pacientes diabéticos con control
inadecuado de la enfermedad. Método: Observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal.
Que recabó información en una a través de las historias clínicas y hojas de filiación de 245
pacientes atendidos durante el primer semestre del año 2024 en el Centro de Salud I-3 Juan
Pérez Carranza. El instrumento usado fue una ficha de recolección de datos y procesada por
Excel y spss. Resultado: el 61.6% de la población fue mujer, el 58% perteneció al III grupo
etario, la mayoría de la población estudió hasta la secundaria 66.5% y el 64.9% se encontró
soltero. El 62.9% de la población tuvo una diabetes descontrolada, con HbA1c media de 8.06
y desviación estándar de 2.47. el 66.9% de la población tuvo un control asistencial inadecuado
con una media de citas en la población de 2.33 con una desviación estándar de 1.315.
Conclusiones: Los pacientes con control asistencial inadecuado son predominantemente del
sexo femenino, solteros y con grado de instrucción secundaria. Del grupo etario I el 77.7%
tienen control asistencial inadecuado. Los porcentajes de control de enfermedad fueron
similares entre los pacientes que llevaron un número de citas adecuados con los que llevaron
número de citas inadecuadas.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [802]