Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamírez Alvizuri, Edwardes_PE
dc.contributor.authorAbanto Martínez, Renzo Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2025-04-23T16:00:43Z
dc.date.available2025-04-23T16:00:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10483
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo de anemia en niños de 6 a 35 meses en un centro de salud de nivel I en Santa Anita, Lima. Método: Estudio observacional, transversal, analítico de casos y control en 120 niños atendidos en el primer cuatrimestre de 2024. Se analizaron factores nutricionales, maternos, perinatales y sociodemográficos mediante revisión de historias clínicas. Se emplearon pruebas estadísticas como Chi-cuadrado y regresión logística (IC 95%). Resultados: La prevalencia de anemia fue 55.8%. Se demostró una asociación significativa entre la lactancia mixta y la anemia infantil (71.9%, p=0.015) La anemia materna durante el embarazo mostró relación con la anemia infantil (84.4%, p=0.049), al igual que el control prenatal inadecuado (53.7%, p=0.013). La prematuridad presentó una alta prevalencia de anemia (83.3%, p=0.009), al igual que el peso bajo al nacer (73.1%, p=0.009). Se evidenció relación significativa con el estado civil materno, siendo los hijos de madres solteras más propensos a padecer anemia (71.4%, p=0.001). La anemia prevaleció según el sexo del niño, afectando más a los varones (75.9%, p=0.002). Sin embargo, no hubo asociación estadísticamente significativa con embarazo adolescente (p=0.318) ni con el grado de instrucción materno (p=0.512). Conclusión: La anemia infantil en Santa Anita está fuertemente asociada con la alimentación inadecuada, anemia materna durante el embarazo, falta de controles prenatales, prematuridad, bajo peso al nacer y el estado civil materno. Se recomienda fortalecer la lactancia materna, la suplementación con hierro y la atención prenatal para reducir la incidencia en esta población vulnerable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectAnemia infantiles_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.titleFactores de riesgo de anemia en niños menores de 6 a 35 meses de edad en un centro de salud nivel I de Santa Anita, Lima - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni71330854
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0388-2884es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCruzado Vasquez, Williamses_PE
renati.jurorMendez Campos, Julia Honorataes_PE
renati.jurorBarreto Stein, Juan Franciscoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess