Relación entre nivel de conocimiento del octogono nutricional y consumo de alimentos ultraprocesados en adultos que asisten al mercado Huamantanga de Puente Piedra, Lima 2024

Fecha
2025Autor
Huaman Cabello, Lizbeth Rocí
Asesor(es)
Paredes Pescorán, María GabrielaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El octógono nutricional advierte acerca del contenido de ciertos alimentos dañinos,
como azúcares, exceso de sodio, grasas saturadas y calorías, en los productos alimenticios.
Asimismo, el consumo de alimentos ultra procesados ha crecido significativamente en las úl timas décadas, lo que ha llevado a un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas no
transmisibles, como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. El presente
trabajo tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento del octógono
nutricional y el consumo de alimentos ultra procesados en adultos que asisten al mercado de
Huamantanga, Puente Piedra, 2024. Método: Investigación cuantitativa con un diseño meto dológico no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada
por 384 adultos que asisten al mercado Huamantanga de Puente Piedra. Para el recojo de datos
se utilizó dos cuestionarios, que fueron validados por juicio de expertos. En el análisis inferen cial se aplicó correlación de Spearman donde el Rho= 0.346, esto indica una correlación posi tiva débil entre las dos variables. Resultados: Se encontró que el 57,8% de los adultos encues tados tenían un conocimiento elevado sobre el octógono nutricional; mientras que el 61,5%
reportó un consumo medio de alimentos ultra procesados. Entre los encuestado el 33% de las
mujeres presentó una frecuencia de consumo media y los varones el 8,3% de varones mostró
una frecuencia baja en el consumo de estos productos. En relación con las cuatro dimensiones
analizadas, la mayor proporción de frecuencia de consumo fue media, con un 83% en la di mensión1, 64,7% dimensión 2, 46,3% dimensión 3 y 91,3% dimensión 4. Conclusiones: El
análisis reveló un valor de p < 0,000 lo cual, al ser menor de 0.05, evidencia la existencia de
una asociación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento sobre el octógono
nutricional y el consumo de alimentos ultraprocesados.
Colecciones
- Nutrición (Tesis) [153]