Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to de la IEP Santo Domingo el predicador de febrero a diciembre 2023
dc.contributor.advisor | Gonzáles Peláez, Wilfredo Emilio | es_PE |
dc.contributor.author | Garcia Cojal, Hilda Leslie | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T22:01:29Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T22:01:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10441 | |
dc.description.abstract | Los embarazos no planificados en adolescentes constituyen una seria preocupación para la salud pública, por lo cual es necesario, que la educación sexual integral sea una herramienta importante para proporcionar a los jóvenes la información requerida y correcta sobre los anticonceptivos disponibles, así como sus ventajas, limitaciones y cómo utilizarlos adecuadamente. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to año de la Institución Educativa Particular “Santo Domingo El Predicador” 2023. Método: La metodología empleada fue cuantitativa, descriptiva, observacional, prospectiva y de corte transversal. Resultados: La dimensión definición el nivel de conocimiento medio es el predominante 41.0%, la dimensión importancia el nivel de conocimiento medio es el predominante 50.0% y la dimensión tipo el nivel de conocimiento alto destaca con 54.5%, y referente al uso de métodos anticonceptivos la dimensión frecuencia resalta el nivel medio de conocimiento 41%. De acuerdo al método anticonceptivo más empleado por los adolescentes, el predominante es el preservativo masculino, el cual es en su mayoría utilizado por la población masculina. Conclusión: El grado de comprensión acorde con los métodos anticonceptivos se sitúa en unnivel medio, lo que sugiere que la cantidad de información que disponen sobre la anticoncepción no es suficiente para garantizar un uso adecuado de los anticonceptivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Embarazos no deseados | es_PE |
dc.subject | Nivel de conocimiento en métodos anticonceptivos y uso de anticonceptivos | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to de la IEP Santo Domingo el predicador de febrero a diciembre 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.author.dni | 70195233 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 914016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Gutierrez Infantes, Teodolinda Rosa | es_PE |
renati.juror | Rojas Arce, Consuelo Gladys | es_PE |
renati.juror | Temoche Huertas, Abigail | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Obstetricia (Tesis) [179]