Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to de la IEP Santo Domingo el predicador de febrero a diciembre 2023

Fecha
2024Autor
Garcia Cojal, Hilda Leslie
Asesor(es)
Gonzáles Peláez, Wilfredo EmilioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los embarazos no planificados en adolescentes constituyen una seria preocupación para
la salud pública, por lo cual es necesario, que la educación sexual integral sea una herramienta
importante para proporcionar a los jóvenes la información requerida y correcta sobre los
anticonceptivos disponibles, así como sus ventajas, limitaciones y cómo utilizarlos
adecuadamente. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos
anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to año de la Institución Educativa Particular “Santo
Domingo El Predicador” 2023. Método: La metodología empleada fue cuantitativa,
descriptiva, observacional, prospectiva y de corte transversal. Resultados: La dimensión
definición el nivel de conocimiento medio es el predominante 41.0%, la dimensión importancia
el nivel de conocimiento medio es el predominante 50.0% y la dimensión tipo el nivel de
conocimiento alto destaca con 54.5%, y referente al uso de métodos anticonceptivos la
dimensión frecuencia resalta el nivel medio de conocimiento 41%. De acuerdo al método
anticonceptivo más empleado por los adolescentes, el predominante es el preservativo
masculino, el cual es en su mayoría utilizado por la población masculina. Conclusión: El grado
de comprensión acorde con los métodos anticonceptivos se sitúa en unnivel medio, lo que
sugiere que la cantidad de información que disponen sobre la anticoncepción no es suficiente
para garantizar un uso adecuado de los anticonceptivos.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [178]