Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarcos Quispe, Myriam Paolaes_PE
dc.contributor.authorRojas Chávez, Sammantha Cristhinaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-31T23:02:39Z
dc.date.available2025-03-31T23:02:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10409
dc.description.abstractLa educación médica enfrenta una etapa de transformación impulsada por la tecnología. La creación de herramientas digitales desarrolladas con inteligencia artificial, puede revolucionar la manera en que los estudiantes universitarios aprenden y se preparan para la práctica clínica. Nuestro interés por conocer cómo ChatGPT está siendo aprovechada por la comunidad educativa universitaria, nos condujo a desarrollar una encuesta para entrevistar a 107 estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con el propósito de determinar la relación entre la aceptación de uso y la intención de uso del chatbot en su formación profesional. La investigación presenta una metodología con enfoque cuantitativo y alcance correlacional, centrada en datos numéricos y relaciones entre variables. La encuesta presentó 19 ítems con escalas de respuestas tipo Likert. El resultado del coeficiente de correlación mostró un valor de 0.516 y significancia 0.000 (p-valor <0.05) entre la variable aceptación de uso de ChatGPT y la variable intención de uso de ChatGPT, indicando correlación moderada y positiva entre ambas variables. Nuestros hallazgos destacan al factor confianza como uno de los determinantes cruciales para el uso de esta herramienta tecnológica en la educación obstétrica. Por ello, se sugiere establecer políticas claras para regular su uso seguro, de tal manera que garantice una educación de calidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleRelación entre aceptación de uso e intención de uso de Chatgpt en estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Federico Villarreal, octubre, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni70328176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0838-2141es_PE
renati.advisor.dni10024804
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorHuamaní Pedroza, Daniela Marcelinaes_PE
renati.jurorSánchez Ramírez, Mery Isabeles_PE
renati.jurorVera Linares, Lucy Elenaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess