Efectos de los agentes blanqueadores en cerómeros antes y después de ser sumergidos en sustancias pigmentadas in vitro

Fecha
2025Autor
Izquierdo Flores, Diego Arturo
Asesor(es)
Paucar Rodriguez De Granados, ElizabethMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Evaluar el efecto de los agentes blanqueadores en cerómeros antes y después de ser
sumergidos en sustancias pigmentadas in vitro. Método: El presente estudio fue experimental,
prospectivo, longitudinal y comparativo. La muestra estuvo constituida por 50 discos de
cerómero, dividido en 25 por cada cerómero con medidas de 2 mm de altura y 8 mm de
diámetro, posteriormente se retiraron los excesos con discos Sof - Lex para sumergirlo en agua
destilada durante 24 horas a una temperatura de 37°, las muestras se subdividieron en grupos
de 10 para sumergirlo en vino, 10 para café y 5 de grupo control, finalmente las muestras
tincionadas con café y vino se subdividieron en grupos de 5 para realizar el blanqueamiento
utilizando el peróxido de hidrogeno 40% y peróxido de carbamida 35%. Resultados: La
recolección y análisis de los datos se realizaron utilizando las pruebas de T de Student, con un
nivel de confianza del 95% (p < 0,05), obteniendo como resultado que el cerómero
microhibrido (Ceramage) fue más susceptible en su variación de color, además se observó, el
cerómero microhibrido (Ceramage) pigmentado presento un mayor efecto de los agentes
blanqueadores, demostrando que la sustancia pigmentante con mayor efecto en los cerómeros
fue el vino. Conclusiones: El cerómero que presentó menor variación de color frente a los
agentes pigmentantes fue el cerómero nanohibrido (Parafil), después de estar sumergido
durante 15 días.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [310]