Aplicación de sistemas de información geográfica para la estimación de demanda en las tiendas “hard discount”, Chiclayo 2024-2025

Fecha
2024Autor
Medina Minaya, José Manuel
Asesor(es)
Aparicio Ilazaca, Roxana Clara YaquelyMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe detalla la experiencia profesional del autor, específicamente en la aplicación de Sistemas de Información Geográfica para estimar la demanda en tiendas "hard discount" en Chiclayo durante 2024-2025. Utilizando herramientas SIG, se identifican ubicaciones óptimas para nuevas tiendas, proyectando la población y su gasto en alimentos. Se visita la ciudad para actualizar datos sobre el flujo comercial y el nivel socioeconómico, comparando esta información con cartografía base para determinar los puntos ideales para las tiendas y la demanda total. El área de Desarrollo Inmobiliario busca terrenos en las ubicaciones recomendadas, considerando una venta mínima que cubra costos de obra, logística y alquiler. Se estima la demanda para cada terreno y se evalúa si es viable abrir una tienda en el terreno conseguido. Como resultados se tiene que se identificaron 50 ubicaciones con un potencial de S/7.2 millones. De los 114 terrenos analizados, solo 25 se convirtieron tiendas, de las cuales 18 fueron recomendadas, 6 consideradas dudosas y 1 no recomendada. Al comparar la demanda estimada con la venta mínima y la proyección de ventas post-apertura, se logró un acierto en 22 de los 25 casos, superando el 75% requerido. El informe concluye con que se cumplieron los objetivos, además, la diferencia entre la demanda total estimada y la venta proyectada fue solo del -1%, mientras que la diferencia entre la venta proyectada total y la venta mínima fue del +4%, lo que demuestra que Chiclayo es una ciudad rentable para este modelo de negocio.