Mostrar el registro sencillo del ítem
Lectura del etiquetado nutricional y su relación con los hábitos de alimentación en estudiantes de nutrición de una universidad publica, Lima Perú - 2024
dc.contributor.advisor | Del Águila Villar, Carlos Manuel | es_PE |
dc.contributor.author | Tadeo Martínez, Joel Alejandro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T20:28:08Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T20:28:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10155 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre las etiquetas nutricionales y los hábitos de alimentación en los estudiantes de la carrera de nutrición de una Universidad Pública, Lima Perú – 2024. Método: El estudio fue cuantitativo, correlacional y de diseño no experimental-transversal. Se trabajó con una muestra de 115 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La información se recopiló mediante dos cuestionarios validados: uno para evaluar la percepción y el uso del etiquetado nutricional y otro para analizar los hábitos de alimentación. Los datos se analizaron a través de frecuencias, tablas cruzadas y la prueba estadística de chi-cuadrado. Resultados: El 87.8% de los estudiantes indicó leer el etiquetado nutricional, pero solo el 7% lo hace siempre. No se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la lectura del etiquetado y el consumo de alimentos no saludables, como frituras (p = 0.115) o bebidas energizantes (p = 0.195). Además, el 69.6% consume alimentos industrializados "a veces". Conclusión: Aunque la mayoría de los estudiantes reporta leer el etiquetado nutricional, esta práctica no influye directamente en la mejora de sus hábitos alimenticios. Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer la educación nutricional para que los estudiantes puedan interpretar y aplicar la información de las etiquetas en su vida diaria, fomentando elecciones alimenticias más saludables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Etiquetado nutricional | es_PE |
dc.subject | Hábitos de alimentación | es_PE |
dc.subject | Relación | es_PE |
dc.title | Lectura del etiquetado nutricional y su relación con los hábitos de alimentación en estudiantes de nutrición de una universidad publica, Lima Perú - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
renati.author.dni | 72765245 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5345-5995 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Veliz Manrique, César David | es_PE |
renati.juror | Aquino Vivanco, Oscar Samuel | es_PE |
renati.juror | Quispe Arbildo, Diana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Nutrición (Tesis) [149]