Lectura del etiquetado nutricional y su relación con los hábitos de alimentación en estudiantes de nutrición de una universidad publica, Lima Perú - 2024
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre las etiquetas nutricionales y los hábitos de alimentación
en los estudiantes de la carrera de nutrición de una Universidad Pública, Lima Perú – 2024.
Método: El estudio fue cuantitativo, correlacional y de diseño no experimental-transversal. Se
trabajó con una muestra de 115 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico
por conveniencia. La información se recopiló mediante dos cuestionarios validados: uno para
evaluar la percepción y el uso del etiquetado nutricional y otro para analizar los hábitos de
alimentación. Los datos se analizaron a través de frecuencias, tablas cruzadas y la prueba
estadística de chi-cuadrado. Resultados: El 87.8% de los estudiantes indicó leer el etiquetado
nutricional, pero solo el 7% lo hace siempre. No se encontraron relaciones estadísticamente
significativas entre la lectura del etiquetado y el consumo de alimentos no saludables, como
frituras (p = 0.115) o bebidas energizantes (p = 0.195). Además, el 69.6% consume alimentos
industrializados "a veces". Conclusión: Aunque la mayoría de los estudiantes reporta leer el
etiquetado nutricional, esta práctica no influye directamente en la mejora de sus hábitos
alimenticios. Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer la educación nutricional para
que los estudiantes puedan interpretar y aplicar la información de las etiquetas en su vida diaria,
fomentando elecciones alimenticias más saludables.
Colecciones
- Nutrición (Tesis) [149]