Desarrollo del lenguaje infantil en una institución educativa particular, San Juan de Lurigancho, 2024
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo determinar el desarrollo del lenguaje en niños de
cinco años pertenecientes a la institución educativa particular “Señor de la Justicia”, San Juan
de Lurigancho (Lima), en el año 2024. Respecto a la metodología, el estudio es de tipo básico,
dado que se centró en recolectar información acerca de la realidad; también es de tipo
descriptivo y no experimental; en cuanto a la muestra, estuvo constituida por 60 infantes. La
prueba empleada fue el PLON-R cuyos resultados obtenidos sobre el desarrollo del lenguaje
oral en niños de cinco años, según su dimensión forma, muestra un retraso del 65%; en tanto
que, en la dimensión contenido, un 60% de retraso; y en la dimensión uso, tuvo un retraso en
un 53.3%. Dichos resultados reflejan que los infantes experimentan dificultades para
manifestar sus ideas de forma clara y coherente, además en el entorno social y escolar poseen
dificultades para comprender instrucciones simples. Por tanto, se concluye que el desarrollo
del lenguaje oral en niños de cinco años de la IEP “Señor de la Justicia” (San Juan de
Lurigancho) tiene un nivel en retraso al 61,7%; por lo cual existen desafíos al expresarse
verbalmente, comunicarse eficazmente con sus pares y maestros, así como comprender y seguir
instrucciones de manera adecuada; además, este retraso en el desarrollo del lenguaje oral,
podría afectar su suficiencia para intervenir plenamente en actividades escolares y sociales.