Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOtoya Ramírez, Hilda Rosaes_PE
dc.contributor.authorCasqui Molina, Dencies_PE
dc.date.accessioned2025-02-19T22:10:48Z
dc.date.available2025-02-19T22:10:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10149
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo; analizar la influencia de los niveles de riesgo de la violencia de género en la toma de decisiones frente a la violencia contra la mujer del programa de acompañamiento especializado. Población estuvo conformada por mujeres residentes del distrito de Sicaya – Huancayo, pertenecen al programa especializado del programa AURORA. Se utilizó los siguientes instrumentos las fichas de valoración de riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja y el test de autoevaluación sobre toma de decisiones en mujeres víctimas validado por el MIMP. Metodología; tipo aplicativa, longitudinal, prospectivo, de corte mixto. Resultados; nivel de significación del 0,029 se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna, existe influencia entre los niveles de violencia de género y la toma de decisiones frente a la violencia contra la mujer. Conclusiones; que, a mayor nivel de riesgo de violencia de género, es mayor la resistencia para la toma de decisiones frente a la violencia. Se recomienda continua con el programa de “Fortalecimiento de autoestima en la toma de decisiones frente a la violencia, porque está generando impacto en su toma de decisiones sobre todo de las usuarias que se encuentran en el nivel de riesgo leve.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectniveles de riesgoes_PE
dc.subjectviolencia de géneroes_PE
dc.subjecttoma de decisioneses_PE
dc.subjectviolencia contra la mujer y programaes_PE
dc.titleNiveles de riesgo de la violencia de género y su influencia en la toma de decisiones del programa de acompañamiento especializado, Huancayo 2021 – 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Familiar Sistémicaes_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Familiar Sistémicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.author.dni42713851
renati.advisor.orcid0000-0003-4327-5517es_PE
renati.advisor.dni10608251
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313239es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDurand Espejo, Leonor Alciraes_PE
renati.jurorValcarcel Aragon, Mario Sabinoes_PE
renati.jurorFuentes Pizarro, Carmen del Pilares_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess