Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo que afectan la voz en docentes de un colegio nacional, Lima, 2023
dc.contributor.advisor | Neyra Dianderas, Veronika | es_PE |
dc.contributor.author | Jara Cuya, Xiomi Ingrid | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T21:58:13Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T21:58:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10148 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objetivo determinar los factores de riesgo que afectan la voz en docentes de un colegio nacional de Lima (2023). Metodológicamente, el estudio fue no experimental, descriptivo de tipo básico y con un muestreo no probabilístico intencional; la muestra estaba conformada por 28 docentes y se empleó para ello un cuestionario sobre los factores de riesgo vocal. Los resultados reflejaron que los riesgos físicos presentaron un nivel regular en un 78.6%; así como los riesgos químicos, un 57.1%; biológicos, 57.1%; psicosociales, en un 75%; y el desconocimiento de las mínimas pautas necesarias para la preservación de la voz en un 57.1%; sin embargo, los factores de riesgo tóxicos no influyen de manera significativa (0%). Se concluye que los factores de riesgo que más afectan la voz en docentes de un colegio nacional están dados por los factores físicos, psicosociales y el desconocimiento de las mínimas pautas necesarias para la preservación de la voz en un 96.4%; en consecuencia, los riesgos físicos ⎯como la exposición prolongada a ambientes ruidosos o la falta de condiciones acústicas adecuadas en las aulas⎯ pueden contribuir de forma significativa al deterioro de la voz de los docentes; del mismo modo, los factores psicosociales ⎯como el estrés laboral, la sobrecarga de trabajo y la falta de apoyo institucional⎯ también ejercen un impacto negativo en la salud vocal de este grupo de profesionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Voz | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo que afectan la voz en docentes de un colegio nacional, Lima, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia de Lenguaje | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en la especialidad de Terapia del Lenguaje | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72168541 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8279-7671 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 916056 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Parra Reyes, Belkis David | es_PE |
renati.juror | Cordero Tito, Leydy Kelly | es_PE |
renati.juror | Vera Arriola, Juan Americo | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |