Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinación de la glicemia: estudio comparativo entre el tubo sin anticoagulante y el que contiene fluoruro de sodio
dc.contributor.advisor | More Flores, Mario Marcelino | es_PE |
dc.contributor.author | Gonzales López, Jeancarlo Mauricio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T21:28:16Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T21:28:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10147 | |
dc.description.abstract | Introducción: El uso de tubos al vacío para la recolección de sangre en los laboratorios clínicos es de gran ayuda para mantener las muestras en buen estado antes del procesamiento de estas, lo que reduce errores y da resultados aproximados a la condición real del paciente. Objetivo: Determinar la variación de la concentración de glucosa en los tubos al vacío sin anticoagulante y con fluoruro de sodio al transcurrir el tiempo. Método: La presente investigación es un estudio de tipo experimental, prospectivo y analítico. La muestra para este estudio está constituida por 96 voluntarios del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Se recolecto las muestras basales en los tubos de tapa gris y roja. Se realizo los exámenes de glucosa con el reactivo Linear Chemicals a las 0, 2, 4, 6, 8 y 24 horas de haber tomado la muestra. Se utilizo los programas estadísticos SPSS y Microsoft Excel. Resultados: La variación de glucosa en los tubos con fluoruro de sodio a las 2 horas de tomada la muestra fue de 5.02%, a las 4 horas de 6.17%, en 6 horas fue 6.58%, en 8 horas 6.93% y en 24 horas un porcentaje de 5.61%. En los tubos sin anticoagulante se obtuvo los siguientes porcentajes: a las 2 horas disminuyo un 10.19%, a las 4 horas un 21.72%, a las 6 horas 31.96%, a las 8 horas fue de 41.82% y en 24 horas tuvo un porcentaje de 60.05%. Conclusión: Se recomienda el uso de los tubos con fluoruro de sodio ya que estos inhiben la glicolisis, obteniendo un valor aproximado del real. Es importante conocer el valor real o no disminuido de glucosa en los pacientes, para un diagnóstico oportuno de diabetes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Disminución de la glucosa | es_PE |
dc.subject | Tubos al vacío | es_PE |
dc.subject | Fluoruro de sodio | es_PE |
dc.title | Determinación de la glicemia: estudio comparativo entre el tubo sin anticoagulante y el que contiene fluoruro de sodio | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 46128967 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2107-0070 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 915036 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Astete Medrano, Delia Jessica | es_PE |
renati.juror | Garay Bambaren, Juana Amparo | es_PE |
renati.juror | Lezama Cotrina, Irene Doraliza | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |