Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre la mordida cruzada posterior y las funciones orofaciales en niños de 4 a 6 años del cebe 09 Santa Lucia - Cercado de Lima - 2022
dc.contributor.advisor | Parra Reyes, Belkis David | es_PE |
dc.contributor.author | Rasilla Delgado, Maria Ysabel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T16:32:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T16:32:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10133 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre la mordida cruzada posterior y las funciones orofaciales en niños de 4 a 6 años del CEBE 09 Santa Lucía – Cercado de Lima, 2022. Métodos: Este estudio es de diseño cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal y no experimental. Resultados: Con la presente investigación se logró encontrar la prevalencia de sexo y edad de la mordida cruzada posterior presente en los infantes evaluados, siendo que los masculinos oscilan en edades de entre 6 años y 6 años 11 meses, en cuanto al sexo femenino se encuentra entre edades de 5 años y 5 años 11 meses. Se encontraron relaciones significativas entre presencia de mordida cruzada posterior con el modo respiratorio oronasal. En cuanto a la masticación se encuentra alterada en la mayoría de los infantes que presentan mordida cruzada posterior con un 84.14%. En lo que respecta al patrón de la deglución, los niños evaluados presentan una adecuada deglución y que la presencia de la alteración en la deglución está relacionada a presentar la mordida cruzada posterior lo que es significativamente estadística. Conclusión: Con la presente investigación se concluyó que existía una relación significativa entre la mordida cruzada posterior y las funciones orofaciales de respiración y masticación, con excepción de la deglución, en niños de 4 a 6 años del CEBE 09 Santa Lucía – Cercado de Lima, 2022. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Mordida cruzada posterior | es_PE |
dc.subject | Funciones orofaciales | es_PE |
dc.subject | Respiración | es_PE |
dc.title | Relación entre la mordida cruzada posterior y las funciones orofaciales en niños de 4 a 6 años del cebe 09 Santa Lucia - Cercado de Lima - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 45088331 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8763-330X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 916116 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Maritza Elena Jaramillo Diaz | es_PE |
renati.juror | Leydy Kelly Cordero Tito | es_PE |
renati.juror | Cesar Raul Mauricio Vilchez | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |