Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParra Reyes, Belkis Davides_PE
dc.contributor.authorRasilla Delgado, Maria Ysabeles_PE
dc.date.accessioned2025-02-19T16:32:02Z
dc.date.available2025-02-19T16:32:02Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10133
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre la mordida cruzada posterior y las funciones orofaciales en niños de 4 a 6 años del CEBE 09 Santa Lucía – Cercado de Lima, 2022. Métodos: Este estudio es de diseño cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal y no experimental. Resultados: Con la presente investigación se logró encontrar la prevalencia de sexo y edad de la mordida cruzada posterior presente en los infantes evaluados, siendo que los masculinos oscilan en edades de entre 6 años y 6 años 11 meses, en cuanto al sexo femenino se encuentra entre edades de 5 años y 5 años 11 meses. Se encontraron relaciones significativas entre presencia de mordida cruzada posterior con el modo respiratorio oronasal. En cuanto a la masticación se encuentra alterada en la mayoría de los infantes que presentan mordida cruzada posterior con un 84.14%. En lo que respecta al patrón de la deglución, los niños evaluados presentan una adecuada deglución y que la presencia de la alteración en la deglución está relacionada a presentar la mordida cruzada posterior lo que es significativamente estadística. Conclusión: Con la presente investigación se concluyó que existía una relación significativa entre la mordida cruzada posterior y las funciones orofaciales de respiración y masticación, con excepción de la deglución, en niños de 4 a 6 años del CEBE 09 Santa Lucía – Cercado de Lima, 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectMordida cruzada posteriores_PE
dc.subjectFunciones orofacialeses_PE
dc.subjectRespiraciónes_PE
dc.titleRelación entre la mordida cruzada posterior y las funciones orofaciales en niños de 4 a 6 años del cebe 09 Santa Lucia - Cercado de Lima - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni45088331
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8763-330Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline916116es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMaritza Elena Jaramillo Diazes_PE
renati.jurorLeydy Kelly Cordero Titoes_PE
renati.jurorCesar Raul Mauricio Vilchezes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess