Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Huamán, Vicentees_PE
dc.contributor.authorRantes Arellano, Luis Albertoes_PE
dc.date.accessioned2025-02-19T15:42:49Z
dc.date.available2025-02-19T15:42:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10131
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre uso de redes sociales y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de El Agustino. El diseño de investigación fue no experimental, corte transversal, nivel descriptivo y alcance correlacional. Se aplicó dos instrumentos, la subescala uso excesivo de redes sociales del Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y el Inventario de depresión de Beck (BDI-II) a una muestra de 360 estudiantes de 3ro a 5to de secundaria con edades entre 14 a 17 años. Los resultados indicaron que 47.5% de los estudiantes obtuvieron un nivel medio en uso de redes sociales, 32,5% un nivel alto y 20% un nivel bajo. Por otro lado, en depresión se encontró que 45% de los estudiantes obtuvieron un nivel mínimo, 21.4% leve, 19.4% moderado y 14.2% severo. Además, se demostró la validez y confiabilidad de los instrumentos empleados. Se encontró que existe una relación significativa positiva y de nivel bajo entre uso de redes sociales y depresión (rho=.379; p=.000). Por otra parte, se halló la existencia de una relación significativa positiva y baja entre el uso de redes sociales y la dimensión cognitiva de depresión (r=.269; p=.000), también se encontró la existencia de una relación significativa positiva y alta entre el uso de redes sociales y la dimensión físico conductual de depresión (r=.816; p=.000) y la dimensión afectivo emocional de la depresión (r=.867; p=.000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectUso de redes socialeses_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectAdicción a las redes socialeses_PE
dc.subjectSintomatología depresivaes_PE
dc.titleUso de redes sociales y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de El Agustino, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni72421435
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1946-6831es_PE
renati.advisor.dni09364830
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCastillo Gómez, Gorquies_PE
renati.jurorHervias Guerra, Edmundoes_PE
renati.jurorAliaga Cruz, Rosaelviraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess