Mostrar el registro sencillo del ítem
La comisión del delito de secuestro y las competencias de las rondas campesinas en el Perú 2021-2022
dc.contributor.advisor | Visurraga Camargo, Luis Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Choque, Tereza Verónica | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T21:42:49Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T21:42:49Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10123 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo analizar de qué manera las rondas campesinas de Huancavelica en los años 2021-2022 cuando ejercen funciones jurisdiccionales incurren en la comisión del delito de secuestro. Método: La investigación aplicó el método cuantitativo. La muestra se conformó de 90 operadores de justicia de Huancavelica. El instrumento que se utilizó fue la encuesta. Resultados: se obtuvo como resultado que los operadores de justicia en un 54.7% (50) manifiestan que casi siempre están de acuerdo en que las rondas campesinas tengan competencias para resolver conflictos jurídicos. Conclusiones: se concluyó que, pese a que las rondas campesinas tienen reconocimiento de normas internacionales y nacionales en sus facultades jurisdiccionales, en la actualidad muchos de ellos siguen cometiendo delitos de secuestro y, por ende, son sentenciados a penas privativas de la libertad. Se recomienda la creación de una Ley que establezca de manera clara y precisa sus atribuciones y limitaciones, así como una ley de coordinación intercultural entre la justicia ordinaria y la justicia especial comunal. Así como también se le dé mayor reconocimiento y fortalecimiento a las instituciones de las rondas campesinas, ya que ayudan en el servicio de administración de justicia célere eficiente y restauradora en beneficio de la sociedad de las comunidades campesinas y pueblos originarios debiendo crearse un órgano superior de justicia intercultural que tenga competencia para conocer estos casos de posibles de excesos en las facultades jurisdiccionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Rondas campesinas | es_PE |
dc.subject | Delito de secuestro | es_PE |
dc.subject | Derecho consuetudinario | es_PE |
dc.title | La comisión del delito de secuestro y las competencias de las rondas campesinas en el Perú 2021-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 10357993 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0638-1575 | es_PE |
renati.advisor.dni | 20011640 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Gonzales Loli, Martha Rocio | es_PE |
renati.juror | Martínez Letona, Pedro Antonio | es_PE |
renati.juror | Chacón Jiménez, Silvia | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Doctorado en Derecho [195]