Mostrar el registro sencillo del ítem
Garantizando el derecho a la educación; las secundarias con residencia en las comunidades Asháninka Potsoteni y Quempiri, río Ene, Satipo
dc.contributor.advisor | Plasencia Soto, Rommel Humberto | es_PE |
dc.contributor.author | Persch Persch, Martin Albert | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T17:58:32Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T17:58:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10057 | |
dc.description.abstract | En el presente informe, el autor describe el proceso de implementación de un proyecto educativo desarrollado en dos comunidades asháninka de la cuenca del río Ene; Potsoteni y Quempiri. El proyecto educativo consiste en la implementación de dos colegios con residencias, permitiendo así a alumnos de 10 comunidades asháninka del río Ene hacer efectivo su derecho a la educación. El proyecto partió de una consulto realizada a las familias asháninka, en base a la cual la organización asháninka formuló su agenda política. La implementación de un sistema educativo de calidad constituye un horizonte de la proyección política de las comunidades asháninka del río Ene. El autor acompañó durante 5 años como Responsable del Área de Educación de la organización indígena política Central Asháninka del Río Ene, desde la formación de los colegios con residencia con apoyo de la cooperación internacional hasta su integración en la Dirección de Secundaria con Residencia del Ministerio de Educación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | pueblos indígenas | es_PE |
dc.subject | educación intercultural bilingüe | es_PE |
dc.subject | interculturalidad | es_PE |
dc.subject | participación política | es_PE |
dc.subject | Asháninka | es_PE |
dc.title | Garantizando el derecho a la educación; las secundarias con residencia en las comunidades Asháninka Potsoteni y Quempiri, río Ene, Satipo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Antropología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Antropología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Humanidades | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | es_PE |
renati.author.dni | 00816178 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6637-8431 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06064378 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
renati.discipline | 315016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Media Ibañez, Armando Agustin | es_PE |
renati.juror | Jimenez Hermoza de Watson, Lucia Alicia | es_PE |
renati.juror | Rojas Runciman, Jorge | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |