Bienestar psicológico en jóvenes con y sin experiencia en improvisación teatral de Lima Metropolitana
Resumen
Objetivo: Determinar las diferencias del bienestar psicológico en jóvenes con y sin experiencia en improvisación teatral de Lima Metropolitana. Método: El estudio es un diseño descriptivo comparativo, no experimental, de corte transversal. Se utilizó el instrumento de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS- A) de Casullo (2002). La población estuvo conformada por 330 jóvenes, desde los 20 a 34 años. Resultados: No se encontró diferencias significativas del bienestar en jóvenes con y sin experiencia en improvisación teatral (p>0.05) Por otro lado, si existe diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) en la dimensión vínculos sociales, en donde los jóvenes con experiencia en improvisación teatral presentan mayores vínculos sociales a comparación de los jóvenes sin experiencia en improvisación teatral, en ese mismo grupo, las mujeres presentan puntajes mayores en esta dimensión. Asimismo, de forma general, los hombres que no tienen experiencia en improvisación teatral presentan un puntaje mayor en la dimensión de Autonomía. Conclusiones: Existe relación significativa entre la dimensión vínculos sociales del bienestar psicológico y los jóvenes que tienen experiencia en improvisación teatral.