Carga laboral y satisfacción en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho, 2024.
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la carga laboral y la
satisfacción en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital San
Juan de Lurigancho, 2023. La metodología utilizada fue hipotético-deductivo, cuantitativo,
no experimental correlacional y básico; la población del estudio estuvo conformada por 30
profesionales de enfermería asistenciales, las técnicas fueron dos encuestas y dos
instrumentos un cuestionario de carga laboral de enfermería (α=0.88), y un cuestionario de
satisfacción del profesional de enfermería (α=0.89). Los resultados obtenidos fueron Los
profesionales de enfermería mayormente tienen edades comprendidas entre los 31 a 40 años 40%,
mujeres 90%, convivientes 40%, contratados 73.3% y laboran de 6 a 10 años 50%; la primera
variable carga laboral de enfermería fue baja 43.3%, media 36.7% y alta 20%; asimismo, la segunda
variable satisfacción de enfermería fue regular 40%, mala 30% y buena 30%; además, ante una carga
laboral de enfermería alta presentan un nivel de satisfacción de enfermería mala 20%, al percibir una
carga laboral media presentan un nivel de satisfacción de enfermería regular 26.7%, y ante la
presencia de carga laboral baja presentan un nivel de satisfacción de enfermería buena 30%. Se
llegó a las siguientes conclusiones, según la Prueba Estadística de Correlación de Spearman
(Rho=0.851), y con un p-valor=0.000; entonces, existe relación entre la carga laboral y la
satisfacción en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital San
Juan de Lurigancho