Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Laura, Sofia Ruthes_PE
dc.contributor.authorLopez Quispe, Linda Esmeraldaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-07T16:49:37Z
dc.date.available2025-02-07T16:49:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10031
dc.description.abstractObjetivo: Especificar los factores biosocioculturales asociados al no control postparto en el centro de salud San Luis, abril – agosto 2023. Método: Estudio correlacional causal, retrospectivo, enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal con muestra de 113 puérperas, utilizando la recolección de datos, aplicando el programa SPSS 26. Resultados: Respecto a la vía del parto el 61.4% de las usuarias que no tuvieron control postparto, el 39.5% fue por cesárea; observándose asociación (p=0.0129). Asimismo, el 64.3% de las mujeres con no control postparto y el 39.5% con control adecuado tuvieron menos de 6 APN; observándose asociación (p=0.01). Respecto al grado de instrucción el 31.4% de las usuarias no tuvieron control postparto y el 11.6% que tuvo control postparto alcanzaron nivel técnico; observándose asociación (p=0.026). Respecto al ingreso económico el 68.6% con ingreso entre 501 a 1000 soles no tuvieron control postparto, mientras que el 46.5% con ingresos entre 1001 a 1500 soles culminaron su control postparto; observándose asociación (p=0.001). Sobre tiempo de demora, el 2.9% demora entre 10 a 20 minutos y el 22.9% con demora entre 30 a 40 minutos, observándose una asociación significativa (p=0.000). En lo cultural la nacionalidad (p=0.116) ni la religión (p=0.101) se asoció significativamente. Conclusión: Los factores biosocioculturales asociados al no control postparto fueron; el parto por cesárea, menos de 6 atenciones prenatales, grado de instrucción técnico, ingreso económico entre 501 a 1000 y entre 1001 a 1500 soles y el tiempo de demora entre 10 a 20 minutos y entre 30 a 40 minutos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectControl postpartoes_PE
dc.subjectPuérperases_PE
dc.titleFactores biosocioculturales asociados al no control postparto en el Centro de Salud San Luis. Abril - agosto del 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni75357118
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-1767-1074es_PE
renati.advisor.dni07286971
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCruzado Ulloa, Flavia Avelinaes_PE
renati.jurorMarcos Quispe, Myriam Paolaes_PE
renati.jurorGutiérrez Infantes, Teodolinda Rosaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess