Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPorras Lavalle, Raúl Ernestoes_PE
dc.contributor.authorOtoya Ramírez, Hilda Rosaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-07T14:17:17Z
dc.date.available2025-02-07T14:17:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10027
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la relación entre la Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios (GRSD) y el desarrollo sostenible (DS) en distrito de Chaclacayo 2018-2021. El tema fundamental es la ejecución del Plan de manejo de los residuos sólidos (PMRSD) en cumplimiento de metas del Programa de Incentivos (PI), dirigidos al desarrollo sostenible del distrito de Chaclacayo a través de pautas sociales y culturales. Método: se aplicó una encuesta con dos instrumentos a una muestra de 375 jefes de hogar. El primer instrumento buscó recoger datos de la gestión de residuos sólidos domiciliarios y el segundo acerca del desarrollo sostenible del distrito de Chaclacayo, La prueba de validez y confiabilidad aplicadas a los instrumentos demostraron su consistencia y luego de su aplicación se obtuvo los siguientes Resultado: se encontró que existe un incremento significativo de residuos sólidos y una mínima capacidad para la selección de residuos sólidos domiciliarios, se evidencio el incremento en el costo de recojo y disposición final, el cual impacta significativamente en el desarrollo sostenible del distrito. Hay esfuerzos anteriores que no han sido aprovechados por la gestión municipal y por la inadecuada ejecución del Plan de manejo en el proceso de mitigación de impactos ambientales. Conclusiones: Los análisis estadísticos efectuados indican que las variables de estudio están correlacionadas significativamente, con un coeficiente de correlación de r = 0.720.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectGestión de residuos sólidoses_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectIncentivos municipaleses_PE
dc.subjectPlan de manejoes_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.titleGestión de residuos sólidos domiciliarios y el desarrollo sostenible del distrito de Chaclacayo 2018-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineHumanidadeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01es_PE
renati.author.dni10608251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4371-0056es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline314058es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorTasayco Arana, Dolores Raqueles_PE
renati.jurorTafur Mallqui, Isaías Severoes_PE
renati.jurorMedina Ibañez, Armando Agustines_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess