Recomendaciones para la gestion del mantenimiento de muelles maritimos de concreto en el Perú
Resumen
El Perú ubicado en el litoral del mar Pacifico, tiene una entrada de intercambios comerciales y de turismo con el mundo; siendo los terminales portuarios las infraestructuras civiles que facilitan el transporte marítimo, motivo por el cual, es importante que se garantice su eficacia a lo largo de su vida útil. Asimismo, el Perú no cuenta con normativa especializada para evaluar las estructuras de concreto sometidas a medios marinos; sin embargo, es un tema de interés nacional, facilitar el mantenimiento adecuado de las estructuras que ya están en operación, cumpliendo ciertos estándares. Dicho contexto, motivó esta investigación, que recopila normas extranjeras y revistas científicas con su adaptación a la realidad peruana para elaborar una guía y recomendaciones que determine el grado de deterioro del concreto y con ello su respectivo mantenimiento. Para ello, se tomó al muelle MU1 ubicado en el departamento de Piura, país Perú, como muestra para la aplicación de la propuesta. Este documento concluye que el concreto sufrió daños y reclasificó el estado actual del muelle MU1 en un nivel 4 denominado “Justo”, debido a la funcionalidad de todos los elementos estructurales excepto en 1 losa que falla por flexión, motivo por el cual se plantea un mantenimiento. Dicha conclusión es producto de un plan de evaluación propuesto por la presente tesis. Finalmente, se busca visibilizar la necesidad de establecer un plan estandarizado que abarque el mantenimiento preventivo de los muelles de concreto y proponer un modelo para la gestión de dichas estructuras de gran relevancia nacional.
Colecciones
- Ingeniería Civil (Tesis) [210]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Determinación de la resistencia a la compresión del concreto de las estructuras de concreto, usando equipo medidor de velocidad del ultrasonido
Mucha Mallaupoma, Aldo Marco (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente tesis titulada “DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO DE LAS ESTRUCTURAS DE CONCRETO, USANDO EQUIPO MEDIDOR DE VELOCIDAD DEL ULTRASONIDO” tiene por finalidad elaborar una curva calibrada, ...
-
Acceso abierto
Comportamiento estructural de una viga de concreto en flexión, sometida a una carga puntual en el centro de luz incorporando como refuerzo principal al bambu y de una viga de concreto reforzada con acero, mediante ensayo experimental en laboratorio
Aliaga Sanchez, Elmer Rafael (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El trabajo tuvo como objetivo determinar el comportamiento estructural del bambú, como refuerzo de una viga de concreto, con la finalidad de poder comparar su desempeño con la de una viga de concreto con refuerzo convencional ...
-
Acceso abierto
Sostenibilidad de los agregados reciclados de residuos de concreto para obras civiles en la elaboración de concretos
Salas Valderrama, Victor Hugo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-11-14)La construcción sostenible o la sostenibilidad no solo abarcan la preservación del medio ambiente, sino también todo lo relacionado con un nuevo desarrollo económico, como el uso eficiente de los recursos naturales y la ...