Gestión de proyectos con enfoque al PMBOK y la relación con la efectividad de los empleados de la empresa AJANI S.A.C. en el año 2022

Fecha
2023Autor
García Vásquez, Marco Antonio
Asesor(es)
Patricio Aparicio, Santiago SaturninoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la Gestión de Proyectos con enfoque
al PMBOK y la efectividad de los empleados de la empresa AJANI S.A.C. en el año 2022.
Método: El actual tratado en análisis es de tipo descriptivo – no experimental; de diseño
cuantitativo descriptivo correlacional y transversal. Como instrumento se utilizó un
cuestionario de 16 (dieciséis) ítems debidamente validados por 03 (tres) especialistas en el
rubro de la Gestión de Proyectos. Mi población o universo fue igual a mi muestra; la cual,
constó de 35 (treinta y cinco) empleados de la organización presente en el proyecto dentro de
la Unidad Minera Apumayo. Resultados: Como primer análisis, se obtuvo una distribución
normal; se validó la H0 (H0: Los datos tienen una partición ordinaria) obteniendo un grado de
significancia de Sig. 0.084 y 0.071. Para este caso se utilizó el análisis tipo Shapiro – Wilk.
Sobre la hipótesis general se obtuvo un Sig. (bilateral) de 0.011; de esta forma, se aceptó la H1
(H1: Existe relación significativa entre la Gestión de Proyectos con enfoque al PMBOK y la
efectividad de los empleados de la empresa AJANI S.A.C.). Conclusión: De acuerdo con la
Tabla 21 de la presente investigación, el factor de Pearson nos indica que si hay relación entre
las variables y nos arroja un Sig. (bilateral) de 0.011 inferior al 0.05