Diseño y construcción del prototipo de un cohete para producir lluvias artificiales a fin de optimizar la productividad en los ecosistemas agroindustriales
Fecha
2023Autor
Ordoñez Cárdenas, Gustavo
Asesor(es)
Ravelo Chumioque, José JaimeMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Su objetivo fue lograr evaluar la manera de diseñar, fabricar y experimentar un motor cohete de
propelente solido con la finalidad de resolver algunos problemas tecnológicos que aquejan al país
como: en el campo civil, la producción de lluvias artificiales, evitar la caída de granizo, estudios
de la alta atmosfera, en el campo militar: equipamiento con artillería reactiva a nuestras Fuerzas
Armadas, que actualmente importan el 100% de este tipo de Material, lo que nos permitirá obtener
un gran ahorro de divisas. Método: Este trabajo de Investigación Tecnológico Aplicado se realizó
en las Instalaciones del Instituto de Investigación de Motores a Reacción (IDIMAR S.R.L.), La
investigación se probó con diferentes tipos de propelentes en diferentes proporciones y
configuraciones, y después de muchos experimentos nos quedamos finalmente con un propulsante
que nos dio mejor resultado del tipo compuesto o heterogéneo, es decir las moléculas están
formadas por mezclas de un oxidante, que en este caso es una sal inorgánica (Nitrato de Potasio)
y parte combustible (Dextrosa), más 2% de Aditivos Balísticos, que forman un compuesto muy
estable, que luego se quemará en la cámara de combustión del cohete, generando gran cantidad
de gases a elevada presión y temperatura, estos gases luego se expansionan en una Tobera
convergente-divergente proporcionando el empuje respectivo que permitirá la elevación del cohete
con su carga útil. Conclusiones: Este Proyecto de lo vengo estudiando por lo menos desde hace
35 años, luego con la gran cantidad de Información Técnica acumulada, decidí realizar los diseños
y experimentación.