Las potencialidades productivas del sector agricultura y su relación con el empleo en la provincia de Huaura, Region Lima - 2015 - 2018
Fecha
2020Autor
Aragon Rosadio, Rodolfo Jorge
Asesor(es)
Guardia Huamani, Efrain JaimeMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad evaluar “Las potencialidades productivas del sector Agricultura y su relación con el empleo en la provincia de Huaura. Región Lima, 2015-2018”, con la intención de comprender de qué manera incide la productividad en el empleo en el sector agricultura y sus implicancias en el crecimiento y desarrollo del sector. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacionar, poniendo mayor énfasis en la información contenida en la muestra de 72 empresas productoras agrícolas de la provincia de Huara, aplicándose un cuestionario estructurado por 20 preguntas tanto a los agricultores como a los trabajadores. Inicialmente se inició una revisión de las diferentes teorías relacionadas con la productividad, y empleo, así como, los últimos estudios de investigación que han servido de base para emprender esta investigación. Continuando con el estudio de investigación, se procedió a la formulación de los objetivos y las hipótesis que han sido utilizados en gran medida para el logro de los fines de esta investigación. Cada cuestionario fue desarrollo mediante el sistema Likert, en relación a las dimensiones e indicadores facilitándose la recopilación de información con el propósito de analizar su respectiva correlación entre ellas. Se pudo constatar a través del proceso de confiabilidad y la valides de los constructos para determinar si estas presentan niveles de normalidad y homogeneidad. Los resultados nos muestran un coeficiente de confiabilidad (alfa de Cronbach) para ambas variables potencialidad productiva y empleo de 0,848 y 0.836, respectivamente, considerándose una excelente validez, mostrando una alta Consistencia interna.