El gobierno corporativo y la profesionalización de las empresas familiares
Fecha
2020Autor
Velarde Sussoni De Gil,Julia Teresa
Asesor(es)
Uribe Hernández,Yrene CeciliaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo principal determinar si el gobierno corporativo incide en la profesionalización de las empresas familiares del Perú en el año 2018. Para la variable gobierno corporativo se establecieron tres dimensiones: los órganos de gobierno relacionados con la familia, los órganos de gobierno relacionados con la propiedad y los órganos de gobierno relacionados con la administración y dirección. Para la variable profesionalización se establecieron cuatro dimensiones: planificación, organización, dirección y control. La investigación se realizó en la Asociación de Empresas Familiares del Perú, siendo la muestra 172 empresas; se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, como instrumento el cuestionario y, la escala de medición tipo Likert. La investigación es transversal, el enfoque es cuantitativo, y el diseño no experimental. En la investigación se concluyó que el gobierno corporativo incide positivamente en la profesionalización de las empresas familiares; también se concluyó que las tres dimensiones de la variable gobierno corporativo influyen positivamente en la profesionalización de las empresas familiares. Por otro lado, se encontró que solo el 35,4% está de acuerdo en contar con un director independiente; por último, no se encontró relación entre los órganos de gobierno relacionados con la propiedad y la dimensión organización.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Percepción de la funcionalidad familiar mediante el apgar familiar en adultos mayores del centro de salud conde de la vega baja, Cercado De Lima – 2018
Pahuara Llaccohua, María Luisa (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El presente estudio se desarrolló en el primer nivel de atención de salud; cuyo objetivo es determinar la percepción de cada uno de los componentes o dimensiones de la funcionalidad familiar: Adaptabilidad, cooperación o ...
-
Acceso abierto
Clima social familiar y su relación con la violencia familiar en el asentamiento humano Santa Anita, distrito de Santa Anita, periódo 2018
Canales Aybar, Carmela (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)Objetivo: Determinar la relación entre el clima social familiar y la violencia familiar en pobladores del Asentamiento Humano Santa Anita. Método: de la investigación siguió un enfoque cuantitativo no experimental y ...
-
Acceso abierto
Características socio familiares, situación epidemiologica de violencia familiar de mujeres atendidas con violencia en centro de salud mental comunitario “Wiñay”, Comas, 2023.
Herrera Gonzales, Judith (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2025)Objetivo: Determinar las características Socio Familiares, situación epidemiológica de Violencia Familiar de mujeres atendidas con violencia en Centro de Salud Mental Comunitario “WIÑAY”. 2023. Método: Cualitativo con ...