Satisfacción familiar y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana

Fecha
2019Autor
Aldana Primo, Gladys Yluminada
Asesor(es)
Inga Aranda, JulioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre satisfacción familiar y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. La muestra la conformaron un total de 81 estudiantes de las carreras de Arquitectura y Administración, con edades entre 16 a 20 años. Esta investigación fue de diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional, los instrumentos empleados fueron; la Escala de Satisfacción familiar (FSS) elaborada por Olson y Wilson en 1982 y la Escala de autoeficacia percibida específica de situaciones académicas (EAPESA) de Palenzuela diseñada en 1983. Los resultados reportaron correlación estadísticamente significativa entre satisfacción familiar y autoeficacia académica (p=.001; rho=.357**). Se concluye relación directamente proporcional entre las variables investigadas, es decir a mayor satisfacción familiar, mayor será la autoeficacia académica en los participantes de la investigación.