Factores laborales y su influencia en la aparición del estrés laboral de la enfermería en el centro quirúrgico del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz – 2023
Fecha
2025Autor
Huarcaya Garcia, Yessenia Yasmine
Asesor(es)
Cachay del Águila, SusanaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre los factores laborales y el estrés laboral en el personal de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz – 2023. Método: El estudio es de tipo cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeros(as) seleccionados por conveniencia, a quienes se aplicó un cuestionario para medir factores laborales (carga laboral, turnos rotativos, ambiente físico, clima organizacional y supervisión) y la Escala de Estrés Percibido PSS-10, ambos instrumentos validados mediante juicio de expertos y con confiabilidad α ≥ 0.80. Los Resultados: muestran que el 88 % del personal presenta niveles moderados o altos de estrés laboral. El análisis de correlación de Spearman evidenció relaciones significativas entre el estrés laboral y los turnos rotativos (rₛ = 0.72, p < .001), la carga laboral (rₛ = 0.68, p < .001), el clima organizacional (rₛ = 0.41, p = .030) y la supervisión (rₛ = 0.39, p = .040). El ambiente físico no presentó relación significativa (rₛ = 0.12, p > .05). Conclusiones: Los turnos rotativos y la carga laboral son las dimensiones con mayor influencia en el estrés laboral del personal de enfermería, recomendándose intervenciones orientadas a la reorganización de turnos, optimización de la carga asistencial y fortalecimiento del clima organizacional y la supervisión.








