Funcionalidad familiar y embarazo adolescente en el Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2024
Fecha
2025Autor
Díaz Ríos, Cinthia
Asesor(es)
Porras Lavalle, Raúl ErnestoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue establecer la correlación entre la funcionalidad familiar y el embarazo adolescente en las gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima – 2024. Por medio del enfoque cuantitativo, básica, no experimental, correlacional y transversal, se emplearon métodos de evaluación (cuestionario) para examinar las variables. Se utilizó un muestreo de conveniencia no probabilístico, empleando una muestra censal de 96 adolescentes gestantes que fueron atendidas en el INMP. Los descubrimientos establecieron una relación directa y relevante entre el funcionamiento familiar y el embarazo adolescente (p = 0.000, r = 0.757). Un 79.2% de las jóvenes de familias funcionales experimentaron un nivel moderado de embarazo, mientras que el 20.8% con disfunción familiar evidenció una incidencia inferior, lo que sugiere la influencia de elementos externos como la educación sexual y la comunicación en el núcleo familiar. Se concluye que la funcionalidad familiar ofrece apoyo, pero también puede proporcionar seguridad que no promueve necesariamente la prevención, mientras que otros elementos externos pueden alterar la prevalencia del embarazo en la adolescencia. Se recomienda potenciar la educación sexual y la comunicación en el ambiente familiar, además de expandir los estudios sobre el efecto de elementos externos en la gestación adolescente.








