Mostrar el registro sencillo del ítem
Bullyng y rendimiento escolar en los estudiantes del 2do año de secundaria en la I.E.P "Elvira García y García" del distrito de ATE, UGEL 06, La Molina
| dc.contributor.advisor | Rojas Elera, Juan Julio | es_PE |
| dc.contributor.author | Jiménez Macavilca, Alicia Mirian | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T21:31:30Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T21:31:30Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11350 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo académico tiene por objeto explicar la posición de bullying y los métodos de prevención mencionados por la institución educativa y los profesores del 2º año de Educación Básica Regular de la I.E.P “Elvira García y García” del distrito de Ate, UGEL 06. Los datos contenidos fueron obtenidos a través de una amplia revisión bibliográfica, páginas web, artículos e información adquirida en el trabajo. Los resultados mostraron que en la Institución Educativa existe todo tipo de acoso, encontrando una conexión inversa entre la “gravedad” del comportamiento de acoso y la continuidad de ésta. Los ataques verbales, de exclusión social y agresiones indirectas son el modo de acoso más común, los ataques físicos directos son menos comunes; siendo la clase en el aula y el patio los ambientes seleccionados para estos comportamientos agresivos. Los métodos preventivos mezclan las actuaciones orientadas a optimizar las relaciones interpersonales por medio del diálogo en todos sus modos (a solas, en clase, con familia), del aprendizaje cooperativo, de la atención a la singularidad del estudiante, con otras de control de espacios y horarios de superior riesgo. Se ha venido a comprobar que la Institución Educativa se halla en una etapa de transición de procedimientos punitivos o sancionadores a preventivos o correctivos, los procesos correctivos ahora son restaurados: el estudiante agresor llega hacer trabajo comunal, tales como: asear las aulas, también las áreas verdes o patio de la escuela, sin perjudicar sus horarios de clase. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Educación para la sociedad de conocimientos | es_PE |
| dc.subject | Bullying | es_PE |
| dc.subject | Prevención | es_PE |
| dc.subject | Acoso escolar | es_PE |
| dc.title | Bullyng y rendimiento escolar en los estudiantes del 2do año de secundaria en la I.E.P "Elvira García y García" del distrito de ATE, UGEL 06, La Molina | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Especialista en Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Educación | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 10871052 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4077-6439 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
| renati.discipline | 141249 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
| renati.juror | Dávila Diaz, María Elena | es_PE |
| renati.juror | Diaz Ricalde, Luisa Margarita | es_PE |
| renati.juror | Vásquez Salas, Roque Alberto | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |








