Mostrar el registro sencillo del ítem
Agresividad infantil y aprendizaje de matemática en 6to. de primaria, I.E. N°1215 ATE, 2024
| dc.contributor.advisor | Vásquez Salas, Roque Alberto | es_PE |
| dc.contributor.author | Durand Huacles, Carmen Rogelia | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T16:46:01Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T16:46:01Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11346 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de la investigación es establecer la relación de agresividad infantil y como ella repercute en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del sexto grado de la institución educativa 1215 de Ate el nivel de primaria. El tipo de investigación es descriptivo ya que se analiza, se describe e interpreta las variables de la dimensión agresividad infantil y como se relaciona con el aprendizaje de matemática, la población de estudio está constituido por 650 estudiantes y la muestra de 64 estudiantes de ambos sexos del sexto grado de Educación Primaria. Hay mayor incidencia en la agresividad física en un 84% si alguien le pateo él hace lo mismo, en la dimensión agresividad verbal se tiene mayor incidencia cuando un compañero le insulta también responde insultando en un 89% que respondieron que sí, Incentiva el desorden llamando la atención de los demás en un 30% que representa a 19 estudiantes este nivel de agresividad hace que el aprendizaje de matemática en los estudiantes se encuentren en proceso en un 58% que representa a 27 estudiantes del total que obtuvieron A, 16 estudiantes obtuvieron B que representa un 25%,11 estudiantes obtuvieron C que representa un 17% del 100%. La investigación concluye demostrando que existe una relación directa entre la agresividad física en estudiantes de sexto grado hay mayor incidencia en un 84% si alguien le pateo él hace lo mismo, en cuanto a la agresividad verbal el 89% de los estudiantes responde insultando cuando un compañero le insulta en cuanto a la agresividad psicológica se muestra con mayor incidencia en incentiva el desorden llamando la atención de los demás en un 30%, entonces queda demostrado que existe una relación directa entre Agresividad infantil y aprendizaje en matemática en 6to de primaria, I.E.Nº 1215 Ate -2024. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Educación para la sociedad del conocimiento | es_PE |
| dc.subject | Agresividad infantil | es_PE |
| dc.subject | Aprendizaje en matemática | es_PE |
| dc.subject | Agresividad física | es_PE |
| dc.subject | Agresividad verbal | es_PE |
| dc.title | Agresividad infantil y aprendizaje de matemática en 6to. de primaria, I.E. N°1215 ATE, 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Especialista en Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Psicopedagogía y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Educación | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 09808360 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1289-1683 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
| renati.discipline | 141249 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
| renati.juror | Saravia Pachas, Delia Antonia | es_PE |
| renati.juror | Orellana Rosas, Elva Jesús | es_PE |
| renati.juror | Tarazona Martínez, Edison Eric | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |








