Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJauregui Romero, Hildaes_PE
dc.contributor.authorPrieto Vasquez, Tania Maribeles_PE
dc.date.accessioned2025-10-27T21:25:11Z
dc.date.available2025-10-27T21:25:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11345
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la percepción del paciente sobre el cuidado de enfermería en colonoscopía en el Centro Endoscópico del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2023, considerando las fases preprocedimiento, intraprocedimiento y postprocedimiento. Método: La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva y transversal, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 30 pacientes adultos programados para colonoscopía, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó con un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos y cuya confiabilidad fue determinada mediante prueba piloto, alcanzando un alfa de Cronbach de 0,86. Resultados: Evidenciaron que la percepción global del cuidado de enfermería fue alta en el 93,3 % de los pacientes, con un promedio general superior a 4,5 en la escala de 1 a 5. Por fases, la percepción en el preprocedimiento obtuvo un promedio de 4,53, destacando la verificación de antecedentes y alergias; en el intraprocedimiento se alcanzó el valor más alto (4,74), resaltando el monitoreo de signos vitales y la comunicación tranquilizadora; y en el postprocedimiento, el promedio fue de 4,56, sobresaliendo el trato amable y la verificación de estabilidad antes del alta. Conclusión: El cuidado de enfermería brindado en el servicio de endoscopía es valorado positivamente por los pacientes en todas las fases del procedimiento, lo que refleja un desempeño caracterizado por la competencia técnica, la comunicación efectiva y el trato humanizado. Se recomienda reforzar la orientación sobre sensaciones esperadas antes del procedimiento y ampliar la información de seguimiento postprocedimiento, así como mantener y estandarizar las buenas prácticas identificadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectPercepción del pacientees_PE
dc.subjectCuidado de enfermeríaes_PE
dc.subjectColonoscopíaes_PE
dc.subjectEndoscopía digestivaes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.titlePercepción del paciente en el cuidado de enfermería en colonoscopía en Centro Endoscopico del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Gastroenterología y Endoscopía Gastrointestinales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Gastroenterología y Endoscopía Gastrointestinales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni47933578
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9981-8838es_PE
renati.advisor.dni07712564
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline913529es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorRamirez Julcarima, Melva Nancyes_PE
renati.jurorAguilar Pajuelo, Blanca Elviraes_PE
renati.jurorAstocondor Fuertes, Ana Mariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess