Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluacion de la calidad del compost producido de residuos órganicos utilizando microorganismo eficientes en el distrito de San Isidro, Lima- 2023
dc.contributor.advisor | Paricoto Simon, Maria Mercedes | es_PE |
dc.contributor.author | Esteban Baldeón, Daniel José | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T17:10:38Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T17:10:38Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11123 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la calidad del compost producido de residuos orgánicos utilizando microorganismos eficientes, en el distrito de San isidro Lima-2023 del programa de valorización de residuos orgánicos. Método: El modelo que se aplicó en esta investigación fue de carácter aplicado y explicativo donde se preparó el compost a partir de los desechos orgánicos inoculado con microorganismos eficientes, posterior se analizará el proceso de compostaje, así como parámetros físicos-químicos y se realizara la comparación con ciertos criterios como lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la IIAP - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Resultados: El pH varió entre (5.89 a 8), la humedad vario en el rango de (45% a 55%) y temperatura vario entre (21.5 C° a 61.3 C°), la conductividad eléctrica fue de 2.35 S.m-1, la materia orgánica fue de 50%, el nitrógeno total fue de 1.18 %, el P2O5 fue de 0.8%, el contenido de K2O fue de 2.4%, el contenido de CaO analizado fue de 2.5%, el contenido de MgO fue de 755 mg/kg, Conclusiones: El compost obtenido a partir de Microorganismos Eficaces se encuentra dentro del rango para compost de buena calidad según los estándares establecida por la FAO y el Instituto de investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP)-Iquitos-. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Tecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación | es_PE |
dc.subject | Microorganismos eficientes | es_PE |
dc.subject | Residuos orgánicos | es_PE |
dc.subject | Compost | es_PE |
dc.title | Evaluacion de la calidad del compost producido de residuos órganicos utilizando microorganismo eficientes en el distrito de San Isidro, Lima- 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
renati.author.dni | 71300218 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7675-7558 | es_PE |
renati.advisor.dni | 44625683 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Rojas León, Gladys | es_PE |
renati.juror | Diaz Villalobos, Carlos Alberto | es_PE |
renati.juror | Valdivia Orihuela, Braulio Armando | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |