Los relaves mineros y su afectación al recurso hídrico, como derecho fundamental para el consumo humano. Caso: minera Yanacocha en Cajamarca, Perú, 2021

Fecha
2025Autor
Fajardo Julca, Jacinto Manuel
Asesor(es)
Mucha Paitan, MarianoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis fue elaborada para determinar la afectación de los relaves mineros y su afectación al recurso hídrico, como derecho fundamental para el consumo humano, considerando el Caso de Minera Yanacocha en Cajamarca, Perú. Se planteó como hipótesis que los relaves mineros afectan significativamente al recurso hídrico, como derecho fundamental para el consumo humano. El objetivo propuesto fue determinar si los relaves mineros afectan al recurso hídrico, como derecho fundamental para el consumo humano. La problemática reside en establecer de qué manera los relaves mineros afectan al recurso hídrico. En términos metodológicos, se desarrolló una encuesta aplicada de perfiles relevantes a través de métodos cuantitativos y transversales. Se tiene como resultado, de acuerdo con las hipótesis que los relaves mineros afectan significativamente al recurso hídrico, como derecho fundamental para el consumo humano. Como conclusión principal, existe una afectación significativa de los relaves mineros al recurso hídrico, como derecho fundamental para el consumo humano, lo cual fue confirmado en la contrastación de la respectiva hipótesis.
Colecciones
- Doctorado en Derecho [207]