Plataforma de pago móvil y nivel de conocimiento sobre protección de datos financieros y personales en una universidad de Lima, 2024

Fecha
2025Autor
Diaz Ricalde, Manuel Antonio
Asesor(es)
Tejada Estrada, Gina CoralMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Es determinar la relación entre la plataforma de pago móvil y el nivel de conocimiento sobre protección de datos financieros y personales en una Universidad de Lima, 2024. Método: La investigación se clasifica como aplicada y de nivel correlacional. La población está integrada por 200 estudiantes, y la muestra se compone de los mismos 200 alumnos de la Facultad de Administración, a través de un muestreo censal. Resultados: El 38% de los encuestados considera "totalmente de acuerdo" en que las plataformas de pago móvil son seguras, mientras que un 21% está "de acuerdo". Sin embargo, un 25% se muestra neutral y un 17% manifiesta desacuerdo, lo que indica una falta de confianza general. En cuanto al conocimiento sobre protección de datos financieros, el 37% se siente "totalmente de acuerdo" y el 34% "de acuerdo". Por otro lado, un 16% permanece neutral y un 13% expresa desacuerdo. Aunque muchos se sienten informados, hay un porcentaje significativo que podría no estarlo. Se registró un coeficiente de correlación de Spearman de 0.812, indicando una fuerte relación positiva, con significancia bilateral de 0.000 que permite rechazar la hipótesis nula. Conclusiones: Los resultados demostraron que el nivel de seguridad en transacciones de plataformas de pago móvil está positivamente relacionado con el conocimiento sobre gestión de riesgos. Implementar controles de seguridad avanzados puede disminuir la exposición a vulnerabilidades, lo que permite a las organizaciones estar mejor preparadas para mitigar riesgos globales en la seguridad de datos.