Efectividad de las medidas de protección en la prevención de la violencia intrafamiliar, juzgados de familia de Lima Norte - 2022

Fecha
2025Autor
Yupanqui Astete, Celia Rosa
Asesor(es)
Gonzales Loli, Martha RocíoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Explicar de qué manera la efectividad de las medidas de protección influye en la prevención de la violencia intrafamiliar en los juzgados de familia de Lima Norte - 2022. Método: Fue deductivo, cuantitativo, básico, explicativo, no experimental de corte transversal – causal; la muestra ha sido obtenida de una población de 200 abogados especialistas en derecho civil, las víctimas de violencia intrafamiliar, los magistrados y especialistas legales en los juzgados de familia de la Corte Superior de Lima Norte, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado que fueron 66 muestras; el instrumento fue el cuestionario de encuesta validadas mediante el juicio de expertos. Resultado: Del total de encuestados se encontró que el 89.2% establecieron que el Poder Judicial no ha implementado la Ley 30364 de manera adecuada y eficaz para una real prevención de los casos de violencia intrafamiliar. El 62.2% que las medidas de protección que asegure la integridad física y psicológica dadas por la Ley N° 30364 y su modificatoria D. L. N° 1386 no ha sido efectiva en la prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. El 52.7% que la creación de una Oficina Especializada de Seguimiento, Supervisión y Verificación de las Medida de Protección permite la erradicación de la violencia intrafamiliar. Conclusiones: Se explicó que la efectividad de las medidas de protección permite la prevención de la violencia intrafamiliar en los juzgados de familia de Lima Norte.
Colecciones
- Doctorado en Derecho [202]