Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Bulnes, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorToledo Espinoza, Vlaceves_PE
dc.date.accessioned2025-05-19T15:27:32Z
dc.date.available2025-05-19T15:27:32Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10607
dc.description.abstractEste estudio analiza el comportamiento de edificios de concreto armado con pórticos resistentes a momentos, equipados con amortiguadores, bajo condiciones de colapso sísmico, utilizando un enfoque de balance de energía en todo el proceso de análisis. Se evaluaron tanto amortiguadores lineales como no lineales (α de 1.0, 0.7, 0.5 y 0.3) bajo un enfoque cuantitativo y cuasiexperimental. Para medir el desempeño sísmico, se emplearon curvas IDA siguiendo la metodología del FEMA P-695, analizando edificios de 3, 6 y 9 pisos con diferentes niveles de amortiguamiento suplementario (ξV1 de 5%, 10%, 20%, 30% y 40%). Se restringió la energía histerética estructural al máximo observado en los prototipos sin amortiguadores, manteniendo un enfoque aleatorio en el análisis. Si bien se recomienda el uso de amortiguadores no lineales, los resultados destacan que los amortiguadores lineales presentan ventajas frente al colapso. La demanda al colapso, evaluada mediante el índice de margen de colapso (IMC), aumentó entre 1.08 y 2.46, mientras que la capacidad al colapso, medida a través de las aceleraciones de piso, incrementó entre 1.09 y 2.32 veces. No obstante, las distorsiones de piso no evidenciaron una tendencia clara. A nivel de colapso, la energía disipada por los amortiguadores representó entre el 30% y 90% de la entrada de energía. Además, el estudio propone un método de dimensionado basado en el balance de energía que optimiza la selección de amortiguadores mediante ecuaciones predictivas derivadas de análisis de regresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDesarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniaes_PE
dc.subjectEnergía sísmica disipadaes_PE
dc.subjectAmortiguadores viscososes_PE
dc.subjectÍndice de margen al colapsoes_PE
dc.subjectAnálisis dinámico incrementales_PE
dc.titleDesempeño al colapso sísmico basado en energía para edificios aporticados de concreto armado equipados con amortiguadores viscosos, Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni28297303
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9583-1143es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732038es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorTello Malpartida, Omart Demetrioes_PE
renati.jurorBedia Guillén, Ciro Sergioes_PE
renati.jurorRomero Ríos, Davides_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess