Mostrar el registro sencillo del ítem
Accidentes viales y políticas de seguridad en los usuarios de transporte público de Lima Cercado 2019-2020
dc.contributor.advisor | Romo Astete, Roberto Vladimir | es_PE |
dc.contributor.author | Falcón Moncada, Wendy Pamela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T15:11:31Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T15:11:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10606 | |
dc.description.abstract | La investigación, realizada mediante un análisis descriptivo, exploratorio y cuantitativo con una muestra de 132 conductores y peatones en Lima Cercado, revela una conexión significativa entre la frecuencia de accidentes viales y la deficiente aplicación de políticas de seguridad para el transporte público durante 2019 y 2020. El coeficiente rho de Spearman, que alcanzó 0.879, confirma esta relación. El estudio indica que el 75% de los encuestados consideran que tanto peatones como conductores comparten la responsabilidad en los accidentes. Aunque los conductores son frecuentemente identificados como los principales culpables debido a imprudencias y consumo de alcohol, también se observa que los peatones contribuyen al problema al ignorar señales de tránsito y cruzar calles de manera imprudente. Estas conclusiones concuerdan con las observaciones de Aguilar (2023) y Sánchez (2023) quienes señalan que, a pesar de que los conductores suelen ser responsables de la mayoría de los accidentes, la conducta temeraria de los peatones también juega un papel importante. El análisis sugiere una fuerte correlación entre la ocurrencia de accidentes y la falta de implementación efectiva de políticas de seguridad vial en Lima. La investigación destaca la necesidad de que tanto peatones como conductores asuman su parte de responsabilidad y colaboren para mejorar la seguridad vial. La participación activa de ambos grupos es crucial para reducir los accidentes y mejorar la efectividad de las políticas de seguridad en la ciudad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social | es_PE |
dc.subject | Accidentes viales | es_PE |
dc.subject | Políticas de seguridad | es_PE |
dc.subject | Transporte público | es_PE |
dc.title | Accidentes viales y políticas de seguridad en los usuarios de transporte público de Lima Cercado 2019-2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de Políticas Públicas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión de Políticas Públicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 45543268 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0003-3132-7655 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 312327 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Valcárcel Aragón, Mario Sabino Rodolfo | es_PE |
renati.juror | Bautista Rojas, Renatto Josephe | es_PE |
renati.juror | Mañaccasa Vasquez, María Soledad | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |